De inicio una es la evolución de un proceso degenerativo de los discos vertebrales y la deshidratación que estos sufren con el paso del tiempo y otros factores, si el proceso continua y empeora pasa a ser la otra.
La aparición suele ser por orden:
-Protusión
-Hernia
Una protusión es mas leve, eso no significa que no de sintomatología, claro que puede darlo y variará dentro de cada caso, desde una leve molestia a algo mas severo.
Que factores empeoran y generan estos problemas:
Hábitos posturales inadecuados:
Las posturas que tendemos a tener hoy en día en muchos momentos no solo no favorecen ni mejoran si no que pueden ser el desencadenante, horas de sofá, horas de sedestación sin prestar atención a la postura de la espalda, leer en la cama, ver la televisión en la cama....
Esto no significa que no se puedan hacer, solo debemos saber que hacer para poder hacerlo.
Imaginemos nuestra espalda y sus curvaturas naturales

Ahora pensemos que pasa con estas curvas cuando nos sentamos, montamos en bici, conducimos muchas horas......algunas se rectifican, es decir pasan a ser como un palo recto e incluso llegan a invertirse.....Darse la vuelta, eso hace que los discos vertebrales sean empujados hacia afuera (parte de atras) tendiendo a comprimir la médula y dar patologías.
Uso de calzado que modifica las curvaturas naturales del cuerpo, tacones, alzas....:
Si a estas curvas le ponemos una cuña en los pies, unos tacones, pueden desplazar lateralmente la pelvis y hacer que todo se tuerza (alzas en plantillas mal colocadas), o aumentar la curva como pasa con los tacones.
Deshidratación:
Lo que bebemos puede parecernos estupido, pero para que los discos puedan "hincharse" necesitan líquido y una deshidratación, favorece la perdida de altura en ellos.
Falta de sueño:
Es durante el sueño cuando los discos, sin la presión de la gravedad, el peso corporal y supuestamente la tensión muscular, pueden hidratarse, por un proceso que se llama perfusión a través de los cuerpos vertebrales, si la tensión muscular, la falta de líquidos u otros factores no lo permiten cada dia que pasa los discos están más "bajos" lo que aumenta la tensión del centro del disco y favorece la ruptura del anillo fibroso, permitiendo al nucleo pulposo la salida.
Estress:
La tensino nerviosa se traduce a los músculos que se contraen y perjudican las curvas, presionando ademas a los discos, provocando los factores antes explicados.
Sedentarismo:
La falta de actividad física, hace la la estructura osea, la columna vertebral no tenga un buen soporte, debilitándose y facilitando malas posturas, hábitos, dolor y aparición de síntomas
Hipertonía muscular:
Un exceso de todo muscular, por tensión, ejercicios físicos extenuantes a nivel muscular, contracciones mantenidas por obligación laboral, o problemas endocrino metabólicos que produzcan alteraciones neuromusculares puede también ser desencadenante
Componentes genéticos o aprendidos:
La forma de la columna depende también en parte de la genética, y de como hemos empezado a caminar, andar incluso si el parto fue de una manera u otra puede condicionar nuestra evolución psicomotriz y como tal modificar nuestras curvas
Como vemos muchos factores a tener en cuenta y poder cuidar nuestra espalda, con todo lo que eso trae, el que nos digan es una protusión o una hernia no obedece a criterios exactos de fisura, o evolución sino de posición del disco y no siempre es exacto, por eso cada caso debería ser evaluado individualmente y la "solución" ofrecida individualmente.



Para cualquier duda o aclaración no dudes en pregutar
Victor A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario